Quantcast
Channel: los Caracoles Majaras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 454

Midi d Ossau ( 2.885), Cara N, Pilier del Embarradere

$
0
0
Pilier del Embarradere 350 mt 6c/A1 ( 6a+ Oblig.)


14.09.18  Oscar y Javi
  
       El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene.
Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés



Creo  que siempre he querido subir al Embarradere. Desde la primera vez que leí a Bellefon, en su relato de la ascensión “100”. Me impresionaba la descripción sobre las dificultades y ambiente de esta escalada. Guardaba la ilusión que determinadas vías nos meten en el cuerpo, y pensaba que tarde o temprano habría que pasar por los parajes que el libro describe.
A veces cumplir los sueños nos empobrece , pues perdemos una ilusión que ha anidado durante tiempo en nuestro interior. Pero a veces, muy de vez en cuando, ocurre que cuando cumples con una ilusión te das cuenta de que todo tenía sentido , pues tienes la fortuna de vivir una experiencia tan bella que justifica el hecho de haber guardado durante tanto tiempo un deseo anhelado.



   Hace 2 años Óscar, Isma y un servidor, le dimos ya un intento a la vía ,que salió truncado. La liamos un poco abajo y se nos hizo tarde…simplemente no era el día. 
       Esta vez, fue distinto. Cuando la niebla nos abandonó, casi en el collado de Pombie, un escenario casi mágico se abrió bajo nosotros. El mar de nubes hacía de colchón para unas montañas que iban cogiendo los tonos del atardecer… Balaitús, Palas, Frondellas…..  Es habitual que haya niebla aquí, pero no por ello dejo de quedarme embelesado cuando te toca semejante premio.


Es tan bonito lo que vemos que me transmite una profunda tranquilidad. Somos unos afortunados. Sin duda en gran parte es por ESTO por lo que venimos a las montañas.



    En el refugio, hubo momentos de cierta tensión al comprobar que había olvidado mis pantalones. He subido con un pantalocillo corto esperando mojarlo con la niebla y pensaba que llevaba el largo en la mochila para mañana para pasar el día “en la nevera”, pero no, no llevo nada. Rebusco entre los restos olvidados del verano en el refugio y finalmente encuentro una especie de pijama. Huele a Troll. Me miro la pinta y me sonrío… el Sr Barragán sería un Dandy a mi lado… pero bueno es innegable que en mi circunstancia es todo un regalo. Finalmente nos apañaremos gracias a Oscar e incluso podré usar unas mallas , no será necesario pasar el día oliendo a cabra…

  A las 05.30, estamos compartiendo desayuno con otros dos franceses que también madrugan. Van al espolón N del Grand Pic. Uno tiene las manos del increíble Hulk, el otro mirada y maneras del que lleva muuuchos años en la montaña. El de las manos de árbol se llama Serge, y se apellida Casterán.
-       Vais al Embarradere, verdad? Me dice
-       SI. Y tú lo escalaste sin cuerda verdad Serge?, le digo
-       Sí, pero era mucho más joven ( y se ríe)
-       En España te conocemos bien  (Y nos reímos)
Ayer estaba el refugio lleno de franceses y la gran mayoría no tiene ni idea de quién es Serge Casterán… está claro que la montaña no es igual que otros deportes de masas….



     Aproximamos en 1h y media, y comenzamos a escalar a unos 2º o 3º. La nevera está en marcha y no tiene el motor averiado. Menos mal que voy de largo.


Vamos escalando sin prisa pero sin pausa, concentrados y tanteando con cuidado. El largo de acceso y los 2 primeros largos requieren atención. Hay bloques de gran tamaño medio sueltos y debes de moverte con precaución, apoyándote pero no tirando de los bloques. Algún paso ya te hace empezar a escalar. 


   A partir del 4 largo ( 3º del Pilar ), comienza el auténtico Embarradere.  El Pilar cambia de ángulo y comienza a desplomar de forma contínua. La roca además se vuelve bastante más sólida. Óscar prueba a escalar en libre y yo optó por la opción conservadora (ves fisura, metes friend, te agarras sin piedad como si fuese una presa más, o te cuelgas de forma rápida para no gastar energía de forma innecesaria). Los largos son guapos, terreno atlético y se protegen bien.



Es gracioso como en cada reu nos pasa lo mismo, al que le toca salir mira, no tiene mala pinta ( dice ), sale y en un momento empieza a resoplar.
-       Joderrr, que esto está patrás…. 
El que asegura lo mira, sonríe, y cuando le toca entrar en acción comprende el porque de los bufidos.

Llegamos al largo del derrumbe, Juan Luis y Ramón con Alfonso, pasaron por aquí hace 2 semanas, siguiendo su consejo totalmente acertado seccionamos el largo. De hecho la mejor manera de plantear la vía es partir los 2 últimos largos en 4, las reuniones intermedias favorecen que la cuerda corra mucho mejor, y sino se va mal de tiempo te hará disfrutar más de la vía.

Hay un vacío importante bajo nosotros, más ambiente que en Chueca… eso sí hay bastantes clavos y la vía es fácil de seguir con una buena reseña.

Estamos llegando arriba, va todo sobre ruedas y de pronto caigo en la cuenta de que estamos llegando al final del Embarradere. Miro y la niebla está comenzando a ocuparlo todo allá abajo mientras el Sol nos da unos lametazos color naranja. Esto es increíble, estamos muy felices. Siento una profunda emoción.


Decidimos acabar por donde se terminan éstas cosas, por la cima. Y subimos a la cumbre del Osseau para bajar por el camino de la normal.




Mientras bajamos no podemos dejar de hacer fotos y de sonreir, somos unos afortunados. Y lo sabemos.




  Una ilusión termina... y otras empiezan...  es la vida del montañero...  La vida es Sueño, decía Calderón, y nosotros ya estamos empezando a mirar hacia otras montañas...
                                                    
                                                        SIEMPRE ADELANTE!!

SALUD!!!!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 454

Trending Articles